Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

MALA PRAXIS BANCARIA

Fecha: 18 de Marzo de 2025

La Mediación reclama a ABANCA y la DGSFP poner fin a malas prácticas en la comercialización de pólizas

  • Una corredora de seguros de Pontevedra recibe un mensaje coincidiendo con la renovación del seguro, que solo puede conocer la entidad por la domiciliación del recibo

El Consejo General de Mediadores se ha dirigido a ABANCA y a la Dirección General de Seguros reclamando que se ponga fin a malas prácticas en la comercialización de seguros.

Las cartas dirigidas a ambas entidades tienen su origen en el envío, por parte de ABANCA, de mensajes a móviles de clientes en periodo de renovación de sus pólizas de seguro.

En concreto, el texto usado en la ocasión referida ha sido: “Tu próximo recibo del seguro llegará en los próximos meses. ¿Sabías que existe un seguro de coche que puedes pagar mes a mes?”. Para el Consejo, esta práctica habitual se enmarca en las lógicas campañas promocionales que cualquier empresa realiza tras recibir autorización expresa de los interesados. Sin embargo, recuerda que “deja de ser lícita cuando se realiza aprovechando la información que sobre los datos de vencimiento y abono de pólizas se obtienen por la domiciliación de recibos. El tratamiento de los datos contenidos en los recibos con fines comerciales o su cesión a otras empresas de ABANCA, solo sería posible con el consentimiento previo del interesado, de modo que este conozca las finalidades, así como los sectores concretos de actividad de los que podrá recibir información o publicidad”.

En el caso de la propietaria de una correduría de seguros de Pontevedra que recibió el mensaje coincidiendo con el período de renovación de su póliza, “ni le consta, ni, por su propia actividad, habría dado consentimiento, excepto que se hubiera incluido subrepticiamente en una autorización genérica, que no parece el caso”, sostiene el Consejo General.

Los Colegios de Mediadores, como únicas corporaciones de derecho público del sector y representantes de la Mediación, llevan denunciando desde hace años algunas malas prácticas que se producen en la banca en la comercialización de seguros. Una situación innecesaria e ilegal que los ha llevado a apoyar un centenar de demandas, muchas de ellas ya con sentencia condenatoria para la entidad.  “Creemos en la libre competencia bajo las mismas reglas por eso, estamos obligados a denunciar una situación que, en consonancia con los criterios ESG de ABANCA, esperamos cese totalmente”, añaden.

  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Colegio de mediadores de seguros de Pontevedra
  • Colegio Mediadores de Seguros Pontevedra es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

    Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y envío de comunicaciones de productos o servicios (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

    Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

    Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

    Derechos que asisten al Usuario:
    - Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
    - Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
    - Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

    Datos de contacto para ejercer sus derechos:
    Colegio Mediadores de Seguros Pontevedra. Rúa de Sanjurjo Badía, 24 1º B - 36207 TEIS (VIGO) (Pontevedra). E-mail: colegiomedseg@gmail.com

    Para continuar debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula anterior.

Acceso al Modo Gestin